Gobierno entregó recursos para 2a línea del Metro en Bogotá

La segunda línea del metro de Bogotá, que será subterránea, junto con la ampliación de cuatro avenidas de acceso y salida de la capital del país ya cuentan con recursos de la nación y de la ciudad para empezar su ejecución desde el próximo año.
Así lo anunciaron el presidente de la República, Ivan Duque, y la Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en un evento en el que entregaron detalles del Plan Integral por la Movilidad de Bogotá que comprende obras como la ampliación de la Calle 13, uno de los corredores del occidente de la ciudad por donde entra y sale más de la mitad de la carga del país.
En total serán 39 billones de pesos de la nación y 12 billones de Bogotá para hacer en conjunto las cinco obras que “le cambiarán la vida para siempre a los bogotanos y colombianos”, dijo la Alcaldesa, quien le agradeció al saliente presidente Duque por la “la mayor inversión que haya hecho gobierno alguno en movilidad sostenible en la historia de la capital”.
Según López, los recursos anunciados que incluyen vigencias futuras para los cinco proyectos de movilidad permitirán abrir los procesos de licitación en el 2023. “En dos años hicimos para la segunda línea del metro lo que le tomó a la nación 20 años para la primera línea”, dijo la alcaldesa quien además anunció que la segunda línea de metro empezará operaciones con pasajeros en el año 2032.
Por su parte, el Presidente Iván Duque, a tres días de terminar su periodo de trabajo, resaltó la cofinanciación entregada por la nación como un legado de su gobierno para Bogotá. “En estos cuatro años nuestra labor con la ciudad ha sido dejar improntas inmejorables”, dijo.
Enfatizó que obras como la primera Línea del Metro, que ya está en ejecución, y la segunda Línea, con recursos asegurados, son dos importantes hitos que deja su gobierno en momentos de adversidad que significó la pandemia.
Fuente: RADIO NACIONAL DE COLOMBIA