Radicaron la reforma laboral ante el Congreso

La Ministra de trabajo Gloria Inés Ramírez y la vicepresidenta, Francia Márquez, fueron las encargadas de radicar el proyecto de ley de reforma laboral ante el Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro llegó con retraso de su viaje a Medellín.
“Hoy podemos decir con certeza que tenemos la más ambiciosa reforma laboral del presente siglo, con orgullo puedo decir que con enfoque dialogante el cual se identifica con claridad en el proyecto de ley que hoy radicamos”, sostuvo.
A su vez, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés se declaró emocionado, al señalar que esta iniciativa transforma el campo laboral de los colombianos.
“Esta reforma laboral debe ser el inicio de las transformaciones en el mundo del trabajo para que los trabajadores colombianos tengan los derechos que se le han negado en los últimos 30 años”, indicó.
Por su parte Percy Oyola, presidente de la Confederación General del Trabajo, (CGT) indicó que esta es una reforma histórica porque por primera vez se tuvo en cuenta a los actores directos como son las organizaciones sindicales.
“Haber podido participar en la construcción de una reforma laboral más allá de que hubiéramos conquistado el 100% de lo que nos propusimos en un momento determinado”, sostuvo.
Dijo que esperan con este proyecto, «tener la mejor ley laboral para el siglo XXI donde los protagonistas sean los jóvenes”, manifestó.
La ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez, afirmó que tras las reuniones entre las Centrales Obreras y los empresarios, a pesar de que no se llegó a una total concertación, sí se mantienen unas bases de la reforma, que representarían el 80% de la iniciativa radicada en el Congreso de la República.
El proyecto de reforma laboral radicado en el Congreso de la República, tiene 80 artículos, que apuntan a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores teniendo contratos indefinidos con todas las prestaciones sociales de ley.
Fuente: La FM